¿Qué es BRONQUISEDAN?

¿Qué contiene?
MUCOLÍTICO DE TRIPLE ACCIÓN
Disuelve y expulsa
la mucosidad pegada en los bronquios.
Alivia
la tos hasta por 8 horas.
Suaviza
la garganta irritada.
Productos

Bronquisedan Max
Doble Acción: Expectorante y Mucolítico

Bronquisedan Niños
Doble Acción: Expectorante y Mucolítico

Bronquisedan Adultos
Triple Acción: Antitusivo, Expectorante y Mucolítico
¿Qué ES LA TOS?

TIPOS DE TOS

Tos seca









Tos productiva







Tos seca

Tos productiva

¿Cómo tratar la tos?

Toma mucho líquido
Los líquidos ayudan a diluir la mucosidad en la garganta. Los líquidos calientes, como el caldo, el té o el jugo, pueden aliviar tu garganta.

Considera tomar miel
Una cucharadita de miel puede ayudar a aflojar la tos. No les des miel a los niños menores de 1 año, porque puede contener bacterias dañinas para los bebés.

Humedece el aire
Usa un humidificador de vapor frío o toma una ducha de vapor.

Evita el humo de tabaco
Fumar o respirar el humo irrita tus pulmones y puede empeorar la tos causada por otros factores. Si fumas, habla con tu médico acerca de programas y productos que pueden ayudarte a dejar de fumar.

Bronquisedan puede ayudar a aliviar los síntomas de la tos y el catarro, por su efecto mucolítico y expectorante.
PREGUNTAS FRECUENTES
Bronquisedan® Adultos es un antitusivo, expectorante y mucolítico que se utiliza para el alivio sintomático de la tos en cuadros tales como resfrío común, bronquitis aguda y crónica y laringitis.
Utilice Bronquisedan® Adultos siempre como su médico se lo ha indicado. Se debe respetar la dosis prescripta. En adultos se sugiere tomar 10 ml (2 cucharas de té), cada 12 horas.
Bronquisedan® Max es un expectorante y mucolítico de las secreciones bronquiales utilizado para aliviar los síntomas del catarro bronquial y la tos.
Bronquisedan® Max es un jarabe de administración oral. En adultos y niños mayores de 12 años: 5 ml (1 cuchara de té) tres veces por día.
No debe usar este medicamento si usted:
- es alérgico al principio activo o a los demás componentes de la fórmula,
- tiene úlcera gastroduodenal,
- tiene dificultad para expectorar,
- tiene asma,
- tiene enfermedades de hígado o riñón o toma alcohol,
- menores de 12 años,
- pacientes en tratamiento con
.
Está indicado para el alivio sintomático del catarro bronquial y la tos; fluidifica el moco, facilitando la expectoración.
En niños de 6 a 12 años, salvo distinta indicación médica, se sugiere: 5ml según marca en el vaso dosificador (o una cuchara de té) 2 a 3 veces por día. Para menores de 6 años consulte a su médico.
No se debe usar este medicamento si usted:
- Es alérgico al Ambroxol o a alguno de los ingredientes de la fórmula,
- Padece enfermedad de hígado o riñón,
- Es menor de 6 años,
- Posee antecedentes de úlcera gastroduodenal,
- Está tomando remedios para la tos,
- Padece de tos crónica,
- Es asmático o tiene antecedentes de alguna enfermedad respiratoria,
- Tiene dificultad para expectorar,
- Es diabético o está bajo tratamiento con
.
Si usted o su hijo mayor de 12 años viven con diabetes, puede utilizar Bronquisedan Max. Consulte a su farmacéutico si tiene otra duda.
Los niños pequeños suelen tener más frecuentemente tos y esto puede atribuirse a que su sistema inmune aún no está del todo desarrollado y la exposición cotidiana de la vía aérea a diversos gérmenes desencadena esta reacción de defensa. En algunos casos el sistema respiratorio logra deshacerse de esa amenaza y en otras ocasiones no lo logra y se desarrolla una infección. Generalmente en estos casos al inicio la tos es seca, pero luego se torna secretoria, con flema y tos productiva.
Bronquisedan no debe utilizarse por más de 5 días salvo indicación médica. Si los síntomas empeoran, consulte a su médico.
Salvo precisa indicación del médico, no debe utilizarse ningún medicamento durante el embarazo o lactancia.
Bronquisedan, tanto Adultos como Niños, es un medicamento libre de gluten y puede ser utilizado sin inconvenientes por personas con celiaquía. Bronquisedan es apto para personas con enfermedad celíaca.
Ante la eventualidad de una posible sobredosificación concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con los Centros de Toxicología: Hospital Pediatria Ricardo Gutierrez: (011) 4962-6666/2247. Hospital A. Posadas: (011) 4654-6648 / 4658-7777. Hospital Fernández: (011) 4808-2655 / 4801-7767. Optativamente otros centros de intoxicaciones.

¿Consultas o dudas?
0800-888-0093
Línea gratuita